8/2/21

¡¡Y QUE NOS PASA CUANDO NOS ENAMORAMOS ?

 


Sabemos que tanto en el enamoramiento, así como en la terminación de una relación significativa, el cerebro se inunda de unas sustancias llamadas neurotransmisores los cuales producen en nosotros estados alterados, muy cambiantes.
 Ya lo decía por ahí Ortega y Gasset, "ese estado de imbecilidad transitoria”

 

¡¡ De que estar enamorado es uno de los sentimientos más maravillosos que puedan existir, considero sin temor a equivocarme que no hay duda alguna de ello !!

 También sabemos que una de las características principales de estar enamorado es el ansia intensa de querer estar con esa persona en particular y no solo me refiero a lo sexual, también en lo emocional ya que quisieras a todas horas saber que hace con quien esta que comió y estar con ella todo el tiempo que te diga que te ama y…       

      Tú que estás enamorado ¿de cuantas cosas más te acuerdas?

Otra es la enorme motivación que te genera esa persona ese estado maravilloso que te dice que tu puedes con todo y contra todo - claro siempre a su lado –

Y una última que se presenta en algunas personas es la gran obsesión que te genera todo lo anterior.

Si pues, hay quien se obsesiona negativamente, ahí ya hablaríamos de patologías.

 

Todos nos hemos enamorado  siquiera alguna vez en la vida (dichosos aquellos que pueden hacerlo con frecuencia)   – yo conozco varios--

  Aquí quiero que hagas una breve pausa y recuerdas aquel amor que te proporciona muy buenos y maravillosos momentos…

… Ya lo tienes acuérdate de su olor (¡ claro que lo puedes hacer! ) su tono de voz  que tal los besitos que te daba ; y su risa…  bueno todo eso y más que te hizo amarlo en su momento.

Y aquí vamos, para empezar la personas enamorada segrega feniletilamina un compuesto perteneciente a la familia de las anfetaminas, mismo que nos ocasiona la pasión, nos genera euforia y además algo por muchos conocidos cierta ceguera, lo que nos hace ver a nuestra pareja como alguien “perfecto” y esta es la antesala de la dopamina.

Siguiendo (Uds. perdonen) con la simplicidad miles de neuronas envían algunos mensajes eléctricos al cerebro y desde ahí se segregan una serie de conocidas hormonas, mismas que se encargarán de mantener por  ¡ y ojo con esto ¡ un tiempo relativamente corto –hablo de un promedio de 3 años -   de mantener reitero la pasión, el amor, la fidelidad ceguera, euforia

         ¡Vamos ese perpetuo estado de sentirnos en las nubes!

Y si has estado enamorado, conocerás perfectamente lo que se siente:

1º. El más representativo he importante… mariposas en el estómago,

2º.- falta de apetito.

3º. Insomnio (claro por estar soñando -fantaseando con esa maravillosa persona -)

4.- el pulso se acelera.   ¡Tic tac tic!

5º.- Un estado de felicidad generalizada y permanente.

6º.- Un poder que te permite pensar que puedes contra todo y contra todos. (¿un poco no?)

Y estos síntomas, para decepción de algunos, (sobre todo los más románticos) no es más que el resultado de algunas reacciones químicas del organismo.

Te, cuento existen investigaciones muy interesantes, en donde se ha descubierto que al sentirnos enamorados se activa una sección de nuestro cerebro que es la que libera la dopamina, esta, es un neurotransmisor que su función principal y con la que quiero que te quedes es que produce una agradable sensación de placer.

También aumentan los niveles de una hormona llamada noradrenalina, la cual, para no meternos en muchos embrollos, producen efectos en nuestro cuerpo del mismo estilo, además de aumentar el ritmo cardíaco y la presión arterial; por último y no menos importante cuando estamos enamorados disminuye otro neurotransmisor llamado serotonina, este nos ayuda a sentirnos estables.

Lo realmente interesante de todo esto, es que el mismísimo efecto  que el qué  tienen con algunas drogas en nuestro organismo.

 


¡¡ Puras hormonas damas y caballeros !!

que nos hacen a todos sentir, más o menos lo mismo, ¡claro que nunca aceptaremos esto, ya que a nuestro amor lo vemos-olemos-sentimos-oímos-besamos, como el único en el mundo.

 

 Entonces

 

Estar enamorado es como ser un adicto

Y por consiguiente

¡Somos adictos a esa sensación de bienestar que sentimos! 

 

Ahora entiendes porque la pérdida de apetito, la euforia y la capacidad que tenemos de perder el sueño cuando nos enamoramos.  O cuando el amor es desafortunado o desdichado tras esa euforia sigue seguramente un lánguido período de depresión o letargo, a veces con llanto, bueno pues esto es exactamente que se le llama” el mal de amores”,  

( como mi pagina de face )   de amor y desamor si te das cuenta o si no lo sabes, estos síntomas son muy parecidos al síndrome de abstinencia de un adicto.

 Y bueno, no sé, si es bueno o no (depende de cómo te haya ido en la feria)  esta intensa fase de enamoramiento dura poco tiempo. Porque después poco a poco, el cuerpo va equilibrándose de ese torbellino químico que nos ocurre, para después pasar a una etapa más tranquila.

Es decir, el organismo se va haciendo resistente a los efectos de esas “drogas” naturales, y poco a poco la locura, la pasión, la euforia se va desvaneciendo, y en una relación sana, la siguiente etapa sería un amor más sosegado, más tranquilo y con miras a darle continuad a la relación con la aparición de seguridad, paz, comodidad, bienestar y cosas similares a esta sensación de sosiego, pasa a formar parte de la etapa de la consolidación de la pareja la

            etapa del apego y la seguridad.

Y tú   … ¿en qué estás?

 




Psi. GCuadra

No hay comentarios:

Publicar un comentario