La infidelidad
La infidelidad es un hecho inesperado, vivido casi siempre como algo extraño, ajeno, como si quien traiciona hubiera quebrantado un orden natural en la forma de relacionarse.La persona que ha sido traicionada, por su parte, intenta comprender los motivos del engaño y busca una
explicación que, de todos modos, no aliviará su dolor ni le permitirá entender del todo.
Y es que lo que cuesta aceptar es que la infidelidad no es un acto “natural”, sino el resultado de una decisión . Una decisión que, por cierto, suele sostenerse con un gran esfuerzo interno.
La primera sensación que atraviesa quien sufre una infidelidad es la sorpresa . Pero, casi de inmediato, esa sorpresa se transforma en dolor profundo y desgarrador .
¿Se puede volver después de una infidelidad?
La infidelidad deja la sensación de que algo se ha roto. La confianza, el valor personal y la autoestima se ven profundamente afectados.
Cada persona es única, y cada pareja tiene su historia. 
Algunas logran reconstruirse después de un arduo trabajo emocional; otras, simplemente, no pueden ni siquiera intentarlo y terminarán por separarse. 
Pero hay un tercer grupo , quizás el más doloroso: el de quienes no pueden resolver lo ocurrido y, aún así, permanecen juntos . 
Viven en una relación cargada de tensión, reproches y resentimiento, que puede extenderse por años, acompañada de angustia y rabia.
Volver a confiar
Reintentar una relación después de una infidelidad es posible , pero exige una sinceridad personal profunda . 
Es necesario reconocer si realmente se puede volver a confiar, sin autoengaños ni presiones externas. 
A veces, pese a los mejores esfuerzos, el dolor no cede. En esos casos, hay que tener el valor de decir: “no puedo” .
Porque es preferible separarse con honestidad , que sostener a cualquier costo una pareja que ya no es lo que era y que ha perdido su posibilidad de recuperar la felicidad.
Psi. G. Cuadra
.


 
