Me encontré un video que hace una excelente reflexión sobre la importancia de vivir en el presente. Este video
que tiene algún tiempo circulando por las redes se llama “El Principio del Vacío”, cuyo autor es Joseph Newton, y en el
intenta ubicarnos en el presente, sin anclarnos al pasado ni sufrir por el futuro.
Nos dice ahí que el momento presente es lo más importante que podemos
valorar, ahí es donde únicamente podemos crear, hacer, perdonar, corregir,
cambiar, vivir, recapacitar, amar, construir, en pocas palabras SER.
Y claro sabemos que en importante el ahora,- el hoy-, disfrutando cada instante, cada momento
de ese día, sin angustiarnos por lo qué fue, ni preocuparnos por lo que vendrá,
¡¿por qué estarás de acuerdo conmigo que el
pasado ya pasó, y el futuro aún no ha llegado?!
Este es un video que nos demuestra la importancia de desprendernos de todo lo que no necesitamos, de la necesidad de
soltar todo lo que nos pesa y no nos permite avanzar, el poder desprendernos de
todo lo innecesario, sean estos
sentimientos u objetos, toooodo lo que estorbe para poder ser feliz y estar
en paz.
Limpiarnos por dentro y por fuera, para poder darle la oportunidad de llenar
ESE VACIO con nuevas y maravillosas
cosas que tan solo están esperando ese pequeño espacio, ese pequeño hueco para
poder aterrizar e instalarse en nuestra
vidas y permitirnos ser más fluidos, más libres, más ligeros… más felices.
¿Qué te parece… le entras?
Paulatinamente… a veces imperceptiblemente las estructuras se nos van “pegando” es simple
el miedo los celos la ansiedad la
inseguridad la tristeza la incertidumbre la apatía la envidia y todos esos estado indeseados -EL QUE SE TE OCURRA - se nos pegan y
van creciendo poco a poco hasta convertirse en un estado incapacitante, que no
nos permite avanzar, que nos impide ser libres ser fluidos ser felices.
Te voy a decir una cosa el “chiste” esta en
identificarlos, el darnos cuenta de que están ahí, y no nos permiten movernos
adecuadamente
El primer paso
será entonces reconocer la existencia de dicha estructura, identificarla. Es
cierto que en ocasiones no nos damos cuenta o tendemos a ocultarlo se me ocurre
ahora este ejemplo los celos,
justificándolos, diciendo, que no estamos checando a la persona, simplemente nos
preocupamos de su bienestar esto solo
impide el darnos cabal cuanta de que lo que estamos sintiendo son celos.
Identifícalos y será un paso importante dentro de este proceso para actuar en
consecuencia.
2º. Reconocer los daños provocados por estas
estructuras
En este caso, el objetivo es darnos cuenta de
aquello que no nos permite fluir libremente, quiero que te des cuenta de que
esa envidia que sientes por alguien te roba energía para poder invertirla en
otras cosas mucho más productivas.
El
principal objetivo de este paso es que concientices aquello que te ha
ocasionado problemas, y que te impide desarrollarte en forma adecuada. De esta
forma te sentirás más motivado a cambiar y tomar las riendas de tu vida.
3º.- Reforzar tu autoestima
El principal factor que subyace en mantener las estructuras indeseadas, es una
baja autoestima y para eso debes convencerte de que tú vales mucho como persona,
y un excelente ejercicio es recordar aquellos momentos en que te sentías
realmente bien contigo mismo cuando te sentías seguro y confiado. Rememora vívidamente todos los
detalles, y sobre todo las sensaciones
que experimentaste de esta forma estarás activando emociones y sentimientos que
creías perdidos pero que realmente están ahí.
Este no es un proceso mágico lo importante
es que concientices tus estados negativos y te decidas a cambiarlos e incluso a
eliminarlos con estos sencillos pasos estoy segura te harán mover te permitirán
accionar de forma positiva, lo cual te permitirá sentirte mejor, mejor y mejor. ¡Te lo aseguro!
Psi GCuadra